Stands sostenibles: Qué son y cómo conseguir uno para tu próxima feria

La sostenibilidad es un tema clave en el mundo actual, y las empresas que participan en ferias y eventos buscan cada vez más soluciones responsables con el medioambiente.

 

En Servis, entendemos esta necesidad y ofrecemos diseños de stands sostenibles, combinando creatividad, impacto visual y compromiso ecológico.

Tabla de contenidos

En este artículo hablaremos sobre qué es un stand de diseño y cómo puede ayudar a destacar en ferias y eventos. Exploraremos sus diferencias con los stands modulares y packs estándar, así como las ventajas de optar por un diseño personalizado o híbrido. También analizaremos los materiales más utilizados, incluyendo opciones modulares para optimizar costos y montaje, y el proceso paso a paso para su creación, garantizando un espacio atractivo, funcional y alineado con la identidad de la marca.

¿Qué hace que un stand sea sostenible?

Un stand sostenible es aquel diseñado para reducir su impacto ecológico en todas sus fases: desde la selección de materiales hasta su desmontaje y posible reutilización. Algunas de sus características principales incluyen:

 

  • Uso de materiales reciclados y reciclables: Como madera certificada FSC o PEFC, aluminio reutilizable y soportes de tejidos reciclados.

  • Diseños modulares y reutilizables: Sistemas de montaje que permiten desmontarlo y volver a utilizarlo en futuras ferias.

  • Iluminación eficiente: Uso de tecnología LED de bajo consumo para reducir el gasto energético.

  • Minimización de residuos: Segregación de materiales y reutilización de componentes como moquetas y estructuras.

  • Producción local y transporte eficiente: Reducción de la huella de carbono mediante el uso de proveedores cercanos.

Beneficios de los stands sostenibles

1. Refuerzan imagen de marca

Hoy en día, la sostenibilidad es un valor diferenciador. Un stand ecológico transmite compromiso con el medioambiente y responsabilidad corporativa.

¿Tienes dudas sobre tu participación en una feria?

¡Solicita nuestro asesoramiento gratuito!

Ebook - Relaciones Face-to face
EBOOK GRATUITO

Te ayudamos a aprovechar tu espacio para mejorar las relaciones Face to Face

EBOOK GRATUITO

2. Reducción de costos a largo plazo

El uso de estructuras reutilizables y materiales reciclables permite ahorrar en futuras participaciones en ferias y eventos.

3. Diferenciación y atracción de visitantes

Los asistentes valoran las empresas comprometidas con la sostenibilidad, lo que puede traducirse en una mayor atracción hacia el stand.

¿Cómo crear un stand sostenible?

1. Planificación y selección de materiales

Desde el inicio, se debe optar por materiales reciclados, reciclables o reutilizables, evitando aquellos de un solo uso. La elección de los materiales debe hacerse considerando su procedencia, asegurando que cuenten con certificaciones sostenibles como FSC o PEFC en el caso de la madera. También es recomendable evaluar la durabilidad de los materiales para maximizar su tiempo de uso y reducir la necesidad de sustituciones frecuentes.

 

Además, la planificación debe contemplar el impacto ambiental del proceso de fabricación de los materiales seleccionados. Elegir opciones con baja huella de carbono y que provengan de proveedores locales ayuda a minimizar el transporte y, por ende, las emisiones asociadas.

2. Montaje y desmontaje optimizado

Un stand modular permite ser reutilizado en distintos eventos, evitando generar residuos innecesarios. Estos sistemas modulares facilitan la personalización del diseño sin comprometer la sostenibilidad, ya que pueden desmontarse y volverse a ensamblar sin generar desechos significativos.

 

Para optimizar este proceso, es recomendable diseñar las estructuras de forma que el ensamblaje requiera el menor uso posible de adhesivos o elementos desechables. Optar por sistemas de anclaje reutilizables y materiales fáciles de transportar contribuye a reducir tanto los costos logísticos como la generación de residuos.

3. Uso eficiente de la energía

Apostar por iluminación LED y optimizar el uso de electricidad ayuda a reducir el consumo durante la feria. Además de elegir bombillas LED de bajo consumo, es posible incorporar sensores de movimiento y temporizadores para evitar un gasto innecesario de energía cuando el stand no esté en uso.

4. Reducción y reciclaje de residuos

Implementar sistemas de gestión de residuos dentro del stand garantiza una menor generación de desperdicios y su correcta eliminación. Es recomendable disponer de contenedores diferenciados para facilitar la separación de materiales reciclables, orgánicos y no reciclables.

Conclusión: El futuro de los eventos tiene que ser sostenible

Los eventos del futuro deben alinearse con prácticas sostenibles para reducir su impacto ambiental sin sacrificar su efectividad.

La sostenibilidad no es una moda pasajera, sino una transformación necesaria que impacta en la forma en que nos relacionamos con los espacios y los asistentes. Optar por materiales responsables, eficiencia energética y reducción de residuos es clave para marcar la diferencia.

Si estás explorando cómo integrar la sostenibilidad en tus eventos, dar el primer paso con un stand diseñado con criterios ecológicos puede ser una excelente decisión. En Servis podemos ayudarte a desarrollar soluciones sostenibles sin renunciar al diseño y la innovación.

¡Solicita tu propuesta de diseño de stand!

¡Rellena el formulario y recibe una propuesta de stand en 3D!

Contacto

Email
info@serviscomplet.com
Barcelona
Teléfono: +34 93 423 31 07
Madrid
Teléfono: +34 91 669 94 80
Zaragoza
Teléfono: +34 97 633 05 98
Certificación ISO 149001: 2015 Y 14001:2015
Certificado ISO 9001 Y 14001
Certificado compensación CO2 sin fondo
Certificado por compensar el CO2
Certificado EVENTSOFT SIN FONDO
Certificado Eventsoft
Certificado AFE (Proveedor recomendado)
Certificado AFE (Proveedor recomendado)
SUSE RENDER

¿Quieres ver tu propuesta de stand en 3d?

Rellena el formulario y

solicita tu propuesta